
Poemas Cortos de Humberto Fierro
Recopilación de poemas Cortos del escritor ecuatoriano Humberto Fierro. Nombres de obras destacadas del autor quiteño Humberto Fierro.
 En 1919 Fierro publicó su primer libro titulado «El laúd en el valle», su segundo libro «Velada palatina» fue publicado 20 años después de su muerte, en 1949. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram  ingresa al siguiente enlace.
La denominada «Generación decapitada» fue un grupo literario formado por cuatro jóvenes poetas ecuatorianos de las primeras décadas del siglo XX: dos de Guayaquil, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa y Caamaño; y dos de Quito, Arturo Borja y Humberto Fierro. Son considerados los precursores del modernismo en Ecuador.
Estos cuatro escritores fueron muy influenciados por el movimiento modernista de Rubén Darío y por la poesía romántica francesa del siglo XIX. Todos leen esta poesía en el idioma original, de autores como Baudelaire, Hugo, Rimbaud y Verlaine.
El grupo recibe esta denominación, porque todos se suicidaron muy jóvenes. Aunque se conocían y dedicaban poemas el uno al otro, nunca se reunieron para crear un verdadero grupo literario.
Poema #1
Nombre: Tu cabellera
 Autor: Humberto Fierro
Tu cabellera tiene más años que mi pena,
 ¡Pero sus ondas negras aún no han hecho espuma.
 Y tu mirada es buena para quitar la bruma
 Y tu palabra es música que el corazón serena.
Tu mano fina y larga de Belkis, me enajena
 Como un libro de versos de una elegancia suma;
 La magia de tu nombre como una flor perfuma
 Y tu brazo es un brazo de lira o de sirena.
Tienes una apacible blancura de camelia,
 Ese color tan tuyo que me recuerda a Ofelia
 La princesa romántica en el poema inglés;
¡Y un corazón del oro… de la melancolía!
 La mano del bohemio permite, amiga mía,
 Que arroje algunas flores humildes a tus pies.
Poema #2
Nombre: Pantomima
 Autor: Humberto Fierro
Los pobres t ontos y Colombina
 Que le afligieron el corazón,
 Le ven trinando su mandolina
 En el Trianón.
Pierrot, que tuvo la distinción
 De que le arruine la poesía
 Y que una tarde quedó a la luna,
 Es hoy el príncipe de la Ilusión
 Y va en el cano de la Fortuna
 Con sus lacayos y su blasón.
Y así le miran los denigrantes
 De su preciosa filosofía,
 Con las camelias y los diamantes
 De la Princesa Melancolía.
Poema #3
Nombre: El fauno
 Autor: Humberto Fierro
Canta el jilguero. Pasó la racha.
 Entre los mirtos resuena el hacha.
La rosa mustia se inclina loca
 Sobre su fuente, cristal de roca.
El fauno triste de alma rubia
 Tiene en sus ojos gotas de lluvia.
Poema #4
Nombre: Siringa
 Autor: Humberto Fierro
Turbó tu risa de cristal sonoro
 Al mirlo que habló perlas al jardín,
 Y el Céfiro sahumaba de jazmín
 Alborotando tu cabello moro.
Bajo la nervazón del sicomoro
 El Grifo festoneado de Verdín,
 Prorrumpió en un alegro de violín
 Al inundar tu ánfora de oro…
Pan chispeaba sus ojos, en acecho
 Del nacarado ritmo de tu pecho…
 Y al ocultarse de él como de un tigre
En el margen del río, a poco trecho,
 Te trocaste en la caña de que ha hecho
 Su flauta azul a que la tarde emigre!
Poema #5
Nombre: De sobremesa
 Autor: Humberto Fierro
Desdeñais la moral y el alma pública …
 Todos sabéis, amigos y poetas,
 Platón nos desterró de su República
 Con guirnaldas de rosas y violetas.
A la sombra de un arco se le viera
 Platicando en amor y poesía,
 Y en los banquetes del divino éra
 La mejor vianda su filosofía.
Somos hijos del tiempo, para el gusto
 De las filosofías y las cosas;
 Pero siempre veremos en su busto
 La guirnalda recíproca de rosas.
Poema #6
Nombre: Retorno
 Autor: Humberto Fierro
Llegó de lejano país
 El compañero,
 Que vimos partir del país
 Un mes de Enero.
Conversa afectuoso y está
 Encanecido,
 Al lado del piano, que está
 Dado al olvido.
¿Por qué su sonrisa infeliz
 Al sol que muere?
 Nos calla que ha sido infeliz,
 ¿Ya no nos quiere…?
El viento deshoja el jardín
 Hoy mustio y viejo,
 Y él ve amarillear el jardín
 En el espejo.
Poema #7
Nombre: Fantasía en tono menor
 Autor: Humberto Fierro
La tarde estival se inicia
 en la celeste sonata
 con sus oros y delicias
 de plata.
Juega la flauta del ave
 y hace una noche importuna
 o una lánguida y suave
 de luna.
En sus dulzainas armónicas
 van repitiendo las brisas
 ecos vagos y sinfónicas
 sonrisas.
A la lira del Poniente
 van mil quejas en tropel
 a formar rima mugiente,
 cruel.
Las palomas angustiadas
 por los ayes del Ocaso
 buscan la selva en bandadas
 de raso…






