Prensa española destaca debut de Lopetegui en la selección

Prensa española destaca debut de Lopetegui en la selección Prensa española destaca debut de Lopetegui en la selección. El triunfo

El gesto de un deportista de élite con un niño autista

El gesto de un deportista de élite con un niño autista que ha emocionado en la red El gesto de

Brasil acabó con el invicto de Ecuador en Quito

Brasil acabó con el invicto de Ecuador en Quito Brasil acabó con el invicto de Ecuador en Quito. La Selección

Messi y Suárez, protagonistas en el clásico rioplatense

Messi y Suárez, protagonistas en el clásico rioplatense Messi y Suárez, protagonistas en el clásico rioplatense. Lionel Messi y Luis

Tilo Angulo se pronuncia sobre situación de su hijo José

Tilo Angulo se pronuncia sobre situación de su hijo José Tilo Angulo se pronuncia sobre situación de su hijo José.

NFL integraría sensores a balones en juegos de pre-temporada

NFL integraría sensores a balones en juegos de pre-temporada NFL integraría sensores a balones en juegos de pre-temporada. Parece que

Español cierra el futuro de Felipe Caicedo

Español cierra el futuro de Felipe Caicedo Español cierra el futuro de Felipe Caicedo. Los rumores de una posible salida 

Portero del Bayer Leverkusen perdió la memoria durante un partido

Portero del Bayer Leverkusen perdió la memoria durante un partido tras detener el balón con la cabeza Portero del Bayer

Los 10 deportistas más tramposos en la historia

Los 10 deportistas más tramposos en la historia de los Juegos Olímpicos Los 10 deportistas más tramposos en la historia

Emiten orden de captura contra otros tres exfutbolistas

Emiten orden de captura contra otros tres exfutbolistas turcos por el golpe Emiten orden de captura contra otros tres exfutbolistas

Carlos Bianchi

Carlos Bianchi, candidato para dirigir a Selección de Argentina

Carlos Bianchi, nuevo candidato para dirigir a Selección de Argentina Carlos Bianchi, exentrenador de Boca Juniors, habría expresado su voluntad

Pineida estaría en planes de Boca

Pineida estaría en planes de Boca según prensa internacional Pineida ha sido uno de los jugadores que ha demostrado gran

Carlos Bianchi

Carlos Bianchi,candidato para dirigir a Selección de Argentina

Carlos Bianchi, nuevo candidato para dirigir a Selección de Argentina Carlos Bianchi, exentrenador de Boca Juniors, habría expresado su voluntad

Independiente del Valle

El Independiente sin su delantero estelar

Independiente del Valle sin su delantero estelar intentará hacer historia hoy en la Copa Libertadores El Independiente del Valle, sin

El Independiente

El Independiente orgullo ecuatoriano no ganó la Copa

El Independiente no ganó la Copa, pero cumplió con el Ecuador El Independiente del Valle perdió la final de la

Liga podría escuchar una oferta por Alemán solo si es conveniente

Liga podría escuchar una oferta por Alemán solo si es conveniente Liga podría escuchar una oferta por Alemán solo si

Futbolista mató un tiburón en peligro de extinción

Futbolista mató un tiburón en peligro de extinción durante entrenamiento de su equipo Futbolista mató un tiburón en peligro de

Cómo triunfar en deporte con malos gestores

@BrenpCom #Web #Noticias #España #Madrid #Barcelona #Valencia #Sevilla #Zaragoza #Málaga #Murcia #Palma #Mallorca #LasPalmas #Andalucía #Bilbao

Fran Escribá, nuevo entrenador del Getafe

@BrenpCom #Web #Noticias #España #Madrid #Barcelona #Valencia #Sevilla #Zaragoza #Málaga #Murcia #Palma #Mallorca #LasPalmas #Andalucía #Bilbao

El Barça (sin presidente) se desprende de la perla de la cantera, Gerard Delofeu

El

Barcelona anunció

el traspaso del delantero

Gerard Deulofeu

al

Everton

inglés, después de que en la última temporada haya jugado como cedido en el Sevilla. El traspaso

podría suponer unos 6 millones de euros

para el club azulgrana e incluye una cláusula de recompra por una cantidad no especificada.

Según informó el club catalán, el traspaso lo cerró la Comisión Gestora de la entidad azulgrana, presidida en estos momentos por Ramón Adell, que en estas semanas vive un proceso electoral, después de recibir el informe positivo de la Comisión Técnica del FC Barcelona. Deulofeu (Riudarenes, Girona, 1994) era una de las grandes promesas de la cantera azulgrana, pero no acabó de cuajar en el primer equipo.

Fue convocado por primera vez por Pep Guardiola en la temporada 2010-11 y debutó en octubre de 2011 con 17 años en Primera División, en un partido contra el Mallorca. Después de alternar partidos con el primer equipo -llegó a estrenarse en la Liga de Campeones en diciembre de 2012-, pero sobre todo con el filial, Deulofeu jugó como cedido en el Everton de la Premier League durante la temporada 2013-14.

De la mano del técnico español Roberto Martínez, Deulofeu brilló durante esa aventura inglesa y al término del curso regresó al Barcelona, donde participó en la pretemporada a las órdenes de Luis Enrique Martínez. El técnico asturiano decidió no contar con él y el verano pasado fue cedido al Sevilla. En el equipo de Unai Emery tuvo protagonismo inicialmente, pero lo fue perdiendo con el paso de las jornadas.

Ahora regresa a la disciplina de los ‘Toffees’, pero en calidad de traspasado. El Barcelona se reserva una opción de recompra, así como un porcentaje en un posterior traspaso que se pudiera cerrar. 

Anna Cruz mete a España en la lucha por las medallas en el EuroBasket

La selección española consiguió una victoria agónica ante Montenegro por 75-74, que le facilita el pase a semifinales del EuroBasket 2015 y la posibilidad de luchar por las medallas, al tiempo que mantiene el sueño de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, ya que, como mínimo, tiene asegurada plaza en el preolímpico. Los 28 puntos de Alba Torrens, los 16 rebotes de Laura Nicholls y el último 2+1 de Anna Cruz fueron fundamentales en una victoria que no se decidió hasta el último segundo.

Laura Nicholls, dueña de los rebotes en defensa y, sobre todo, en ataque, fue la clave del primer cuarto en el equipo español, un cuarto en el que los nervios, por la trascendencia del partido, se dejaron sentir. España se precipitó en ataque y apenas alcanzó un 20% de efectividad en los lanzamientos exteriores, aunque pese a todo mandó en el marcador la mayor parte del tiempo, 14-10 (min.7,40) y 16-11 (min.9). Una reacción de Montenegro, que descubrió a sus jugadoras interiores en ataque, y dejó el marcador final del primer periodo en 16-17.

En el segundo acto, Ana Torrens decidió coger las riendas del partido y suyo fueron los ocho primeros puntos de la selección, 24-19 (min. 12,30). España salió más en su línea, fuerte atrás y veloz en las contras, consiguiendo un parcial de 12-4 (28-21 min.13,45). A partir de ese momento, Montenegro apretó más en defensa y volvió a buscar a sus pívots, estrechando el marcador, 29-29 (min. 16,30) y devolviendo la incertidumbre.

Alba Torrens fue la máxima anotadora con 28 putos (Foto: FIBA Europe)

Torrens con 17 puntos al descanso se encontró demasiado sola en la anotación y sólo las apariciones de Astou N’Dour eran demasiado poco para complicar la vida a las montenegrinas, entre las que destacó la nacionalizada Angelica Robinson con 11 puntos. Al descanso 39-37 para el equipo español y las espadas en todo lo alto.

La cuarta personal de N’Dour en los albores del tercer cuarto fue la peor noticia para la selección española, que sacó orgullo para volver a marcar distancias en el luminoso, 47-41 (min.25). La nota positiva la consiguió Anna Cruz en el minuto 27 al anotar el primer, y único en todo el partido, triple para España (53-48), pero la negativa fue la reacción de Montenegro, otra vez en los minutos finales del periodo, para volver a ajustar el resultado, 55-52, pese a la buena defensa por delante de Laura Gil sobre Robinson.

España volvió a tener otro inicio de cuarto realmente bueno, 60-52 (min.31,20), consiguiendo la máxima diferencia en todo el partido, que amplió Cruz con una gran penetración instantes después, 62-52. Estos diez puntos de ventaja no sirvieron para asentar el juego de las españolas, que siguieron sufriendo con Robinson. Las balcánicas enjugaron la diferencia y se adelantaron, 68-69, a falta de dos minutos para el final.

La trascendencia del resultado lastró las piernas de las españolas, que sufrieron un nuevo revés con la quinta personal de N’Dour a falta de minuto y medio para el final. En el toma y daca final, todo pareció venirse abajo cuando Jovanovic anotó un triple a falta de veinte segundos para el final y colocó el marcador en un 72-74.

Anna Cruz tiró de casta y en una penetración consiguió canasta y adicional a falta de nueve segundos. Cruz no falló, 75-74 y España supo aguantar en defensa para anotarse una victoria agónica que le permite luchar por las medallas en el Eurobasket y asegurarse, como mínimo, plaza en el preolímpico para los Juegos de Río 2016.

Ficha técnica:

75 – España (16+23+16+20): Nicholls (8), Palau (2), Torrens (28), Ndour (12) y Xargay (6) -equipo inicial-, Domínguez (6), Cruz (12), Martínez, Gil (1) y Herrera.

74 – Montenegro (17+20+15+22): Skerovic (11), Jovanovic (10), Bjelica (5), Perovanovic (9) y Pasic (4) -equipo inicial-, Vucetic (2), Aleksic (4), Vujovic (6) y Robinson (23).

Árbitros: Anne Panther (ALE), Luca Mazzoni (ITA) y Gellert Kapitany (HUN). Eliminaron por cinco personales a Laura Nicholls (min.34), Perovanovic (min.37,40) y Astou N’Dour (min.38,30).

Incidencias: Partido correspondiente a los cuartos de final del campeonato de Europa femenino disputado en el Arena Budapest de la capital húngara ante unos 500 espectadores. 

Las diferencias entre Carmena y Cifuentes: así han recibido a Florentino y el Madrid

El Real Madrid, campeón de la Liga Endesa y de todos los títulos que ha disputado esta temporada, tuvo este jueves jornada de actos institucionales. Como es tradición cada vez que un equipo gana un título, el equipo visitó el Ayuntamiento y la Comunidad, donde fueron recibidos por Manuela Carmena y Cristina Cifuentes, que había tomado posesión de su cargo apenas un par de horas antes. Y las diferencias entre ambos actos han sido sustanciales, empezando por los discursos del presidente madridista, Florentino Pérez.

La expedición madridista, formada por jugadores, cuerpo técnico y directivos, y liderada por el máximo mandatario blanco, llegó al Palacio de Cibeles pasada la una de la tarde para ofrecer el título de campeón de Liga. El primero en hablar fue el presidente, que dijo que era un orgullo estar «en la casa de todos los madrileños» junto a la nueva corporación. «Aprovecho para desearles toda la suerte en en esta etapa que comienza», dijo. Ante la nueva alcaldesa,Florentino Pérez aprovechó para destacar que 40.000 niños de todo el mundo en situación de exlusión social se benefician de las más de 200 escuelas sociodeportivas del club. «El Madrid es una herramientta poderosa para ayudar a los que más lo necesitan, especialmente los niños», apuntó.

El presidente del Real Madrid destacó el talento, el esfuerzo, la entrega y la calidad humana como los valores que han llevado al Madrid a hacer historia. «Quiero decirle, querida alcaldesa, que es la primera vez que un equipo español consigue los cuatro títulos en juego durante la temporada».

Manuela Carmena recogió el guante y les dijo a los jugadores que son un «ejemplo de verdad» por su manera de ganar y trabajar para reivindicar el deporte como espectáculo, como actitud y como práctica que mejora al ser humano. Además, puso al equipo, que tiene a jugadores de siete nacionalidades, como ejemplo de esa ciudad del abrazo en la que quiere que se convierta Madrid. «Con vuestra manera de ganar sois un ejemplo para reivindicar el deporte como espectáculo, como actitud. Madrid os da las gracias», dijo la alcaldesa, «una vecina más», como se definió.

Florentino Pérez, durante el discurso de Manuela Carmena (Efe)

Cifuentes: «Mi corazón es blanco»

Después del Ayuntamiento, la siguiente parada fue la Comunidad de Madrid, donde el recibimiento fue más caluroso, sobre todo por las palabras de Cristina Cifuentes, que no ocultó su entusiasmo porque su primer acto oficial como presidenta fuera el recibimiento al club del que es aficionada.

«Por supuesto voy a apoyar como presidenta a todos los equipos madrileños con igual importancia, y todos los equipos madrileños van a tener el apoyo de todo el Gobierno. Pero mi corazón es blanco, lo he dicho siempre, y que este sea el primer acto como presidente es una satisfacción y un orgullo doble. Me siento satisfecha de recibiros a todos vosotros», dijo Cifuentes, que considera que el tetracampeonato del Madrid pasará a la historia del baloncesto y del deporte español.

La nueva presidenta la Comunidad de Madrid afirmó que el club de Chamartín es un referente en España y el mundo: «Decir Real Madrid es decir Madrid, es decir Madrid ciudad y Madrid comunidad. Y decir Madrid ciudad y Madrid comunidad es decir España. La representáis fuera de España, en cualquier parte del mundo». A diferencia de Manuela Carmena, Cristina Cifuentes no dudó en ponerse la camiseta con su nombre y el número 1 que le hizo entrega Felipe Reyes.

Antes de que hablara la presidenta lo hizo Florentino Pérez, que dejó de lado el aspecto social del club al que había hecho referencia en el Ayuntamiento y se centró en elogiar el trabajo de los jugadores, de Pablo Laso y de la dirección deportiva, con Juan Carlos Sánchez al frente. Para finalizar el acto celebrado en la Casa de Correos, todos firmaron el libro de honor antes de salir al balcón para saludar a los aficionados que estaban en la Puerta del Sol. Allí, como casi siempre, Marcus Slaughter fue la estrella.

Carolina Marín: "Me he sentido como una porquería, preferiría no haber ganado el oro"

Se puede decir más alto, pero no más claro: «Creo que lo mejor es que el presidente y otras personas dimitan para que el bádminton español no se vea afectado». Carolina Marín, número uno del bádminton mundial, se convirtió este jueves en la gran protagonista de la III edición de los cursos de verano que el Consejo Superior de Deportes (CSD) celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, de Santander, y que este año llevan por título ‘El éxito del deporte español, la gestión inteligente’, precisamente lo que no ha hecho o no ha querido hacer David Cabello, presidente de la FESBA. La respuesta de ésta llegó el mismo jueves por la tarde a través de un comunicado en el que muestra «su total sorpresa y pesadumbre» por las declaraciones de la jugadora.

La campeona de Europa y del Mundo intervino junto a su entrenador, Fernando Rivas, quien, como informó El Confidencial, podría marcharse del CARD de Madrid al haber recibido importantes ofertas de potencias europeas de este deporte, pero, sobre todo, en vista de que, como él mismo dijo, «las actuaciones del presidente me hacen pensar que está haciendo todo para que me vaya. La voluntad de no arreglarlo es lo que preocupa, la situación en los entrenamientos es venenosa y he llegado a estar dos meses sin dormir, por problemas de insomnio».

Prácticamente todo de lo que ha venido informando El Confidencial desde el pasado mes de noviembre fue confirmado punto por punto, tanto por Carolina Marín como por Fernando Rivas. «Me han amenazado y me he sentido como una porquería. No me han ayudado nada, todo han sido impedimentos. Estoy muy decepcionada, no pensaba que una medalla de oro me iba a dar tantos problemas. Cuando este conflicto empezó hace diez meses ya no entendía nada. Preferiría no haber ganado el oro. Lloré mucho y he tenido que llamar a Fernando a las doce de la noche», confesó la jugadora ante el asombro de la mayoría de los presentes, aunque no de su entrenador, ni tampoco de la director general del CSD, Ana Muñoz.

«España no puede permitirse el lujo de perder a una campeona del mundo como Carolina ni a un entrenador campeón del mundo como Fernando», dijo Muñoz, para añadir sino que «las federaciones deben estar al servicio de los deportistas». «Me he empleado en que la situación sea pacífica desde el punto de vista material, ya que las relaciones humanas se pueden recuperar si hay voluntad. Las federaciones deben promover y generar los recursos para promocionar su deporte», sentenció la directora general.

«Estoy de acuerdo con el seleccionador, Ernesto García», afirmó Carolina sobre las declaraciones de éste en El Confidencial, donde dijo que si Fernando Rivas se tiene que ir de la FESBA, él dimite. «Y si Fernando se va, yo también me voy, porque sin él no hubiera podido ser quien soy». «El presidente de la FESBA ha hecho muchas cosas buenas, pero no ha sabido gestionar el éxito. Ahora tenemos una mala relación personal y quieren quemarnos», desveló el ideólogo del llamado ‘método español’. «La voluntad de no querer arreglarlo es lo que me preocupa. El conflicto empezó en octubre y no ha habido diálogo. Yo he sido degradado dos veces», añadió el granadino. 

Deporte español

«La situación en los entrenamientos es venenosa»

«Es una situación muy desagradable y no se ve una voluntad de solucionarla por parte de quien debe hacerlo. Todo empezó porque no se supo gestionar el éxito y por el tema de mi patrocinio», explicó Carolina, a quien se le cuestionó si sería capaz de competir con otro país. «Yo no me subo a un podio a escuchar un himno que no sea el de España, que es el que me hace llorar de emoción», fue su contundente respuesta. Cabe recordar que su presidente ya dijo en una entrevista concedida y realizada en El Confidencial que «no sería descabellado que Carolina dejara la federación española».

Dada la repercusión que las palabras de Fernando Rivas y, sobre todo, de Carolina Marín pidiendo la dimisión de su presidente, éste no perdió el tiempo en atender la llamada de Radio Marca, donde, como era de esperar, desmintió todas la acusaciones y aseguró que no piensa dimitir. Este sábado se celebra en Madrid la Asamblea Extraordinaria de la FESBA, donde David Cabello debería hacer caso a la número uno del mundo y presentar su dimisión, toda vez que el bádminton español ha perdido la confianza en él.

Un 'hat-trick' de Paolo Guerrero mete a Perú a semifinales, donde se medirá a Chile

Paolo Guerrero, con un ‘hat-trick’, condujo a Perú a las semifinales de la Copa América (1-3), por segunda vez consecutiva, tras derrotar a una Bolivia con poco fuelle, y se enfrentará el próximo lunes contra Chile por una plaza en la gran final. Guerrero, el máximo goleador de la Copa América de 2011, todavía no había visto puerta en la presente edición y este viernes lo hizo por partida triple en una cita importantísima, que sirve para elevar las acciones de un conjunto peruano que, antes del torneo, tenía pocas ambiciones y ya se ha metido entre los cuatro mejores. El delantero de 31 años mostró las cualidades por las que le acaba de contratar el Flamengo, su instinto de gol, su espíritu de lucha, su frialdad ante la zaga rival y un incontestable perfil de matador.

La mejor noche de Guerrero fue demasiado para una selección boliviana que estuvo muy dispersa y que se despidió de la Copa América con su mejor clasificación desde 1997, pero encajando dos goleadas en sus dos últimos partidos, un 5-0 ante Chile y los tres tantos de este viernes, sólo matizados por un penalti convertido por Marcelo Martins Moreno en el minuto 83. El primer tanto de Guerrero llegó a los 19 minutos, en un remate de cabeza con el que enganchó un centro desde la izquierda servido por Juan Manuel Vargas. Apenas tres minutos después, Guerrero prácticamente liquidó el partido en un mano a mano con Romel Quiñónez, después de haber recibido una gran asistencia de Christian Cueva, y en la segunda parte, el ariete aprovechó un grave error de la zaga boliviana para firmar el tercero.

La goleada fue la demostración del claro dominio que ejerció el equipo peruano, que casi siempre llevó la iniciativa gracias a la labor de Cueva para encontrar espacios y la colaboración de Guerrero y Farfán en punta. En los primeros minutos del partido, la presión peruana se tradujo en cinco saques de esquina casi consecutivos que fueron premonitorios del aluvión que le esperaba a la Verde. Los dos goles casi consecutivos de Perú minaron la moral de Bolivia demasiado pronto y el equipo altiplánico casi se va goleado antes del descanso, pues Perú también estrelló dos remates en el poste en sendos remates de Farfán, uno a balón parado y otro a pase de Guerrero.

Bolivia, blanda en defensa, no conseguía evolucionar en ataque y sólo Leonel Morales, muy abierto por la banda izquierda, y el ariete Marcelo Martins, creaban algún trabajo para la retaguardia del equipo de Ricardo Gareca. El seleccionador boliviano, Mauricio Soria, echó el resto en el descanso con un doble cambio ofensivo, que le sirvió a la Verde para arrimarse un poco más al campo contrario, pero sin claridad, y también contribuyó a que Perú se encontrase con más espacios en el área opuesta. En una de las llegadas más claras de Bolivia, una internada en el área de Martin Smedberg a mediados de la segunda parte, el equipo Verde reclamó un posible penalti del portero Pedro Gallese.

Ese esfuerzo sería inútil pues a continuación, Guerrero estableció el tercer tanto de la noche al robar un balón perdido de forma infantil por Danny Bejarano. A siete minutos del final Bolivia obtuvo el premio de maquillar el resultado en un claro penalti que convirtió Martins con un remate por el centro y en los instantes finales, a Yordy Reyna se le escapó el cuarto por centímetros. El partido concluyó con una tangana en el medio del campo entre los bolivianos y los peruanos.

Ficha técnica:

1. Bolivia: Romel Quiñónez; Miguel Hurtado (m.45, Pablo Escobar), Ronald Raldes, Edward Zenteno, Leonel Morales (m.45, Damián Lizio), Christian Coimbra; Danny Bejarano, Alejandro Chumacero, Martin Smedberg; Alcides Peña (m.67, Ricardo Pedriel) y Marcelo Martins Moreno.

3. Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Ascues, Carlos Zambrano, Juan Manuel Vargas; Edwin Retamoso, Yoshimar Yotún, Christian Cueva (m.81, Yordy Reyna), Claudio Pizarro (m.65, André Carrillo); Jefferson Farfán (m.77, Paolo César Hurtado) y Paolo Guerrero.

Goles: 0-1, m.19: Paolo Guerrero. 0-2, m.22: Paolo Guerrero. 0-3, m.73: Paolo Guerrero. 1-3, m.83: Marcelo Martins Moreno, de penalti.

Árbitro: el colombiano Wilmar Roldán amonestó a Danny Bejarano, Pablo Escobar, Ricardo Pedriel y Marcelo Martins por Bolivia; a Luis Advíncula, Pedro Gallese y Yoshimar Yotún por Perú.

Incidencias: partido de cuartos de final de la Copa América disputado en el estadio Municipal Germán Becker de Temuco, ante unos 16.800 espectadores.