El Vicepresidente de EE.UU. reitera apoyo 100% a Guaidó, en Bogotá

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, se reunió en Bogotá con el diputado venezolano Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente encargado de Venezuela; y con el presidente de Colombia, Iván Duque, quien fungió como anfitrión de la cita.

“El presidente (Donald) Trump me envió aquí para estar con ustedes y estar de pie con nuestros amigos y aliados de Venezuela. Estamos con usted al 100%”, dijo Pence a Guaidó.

El encuentro se realizó previamente a la reunión del denominado Grupo de Lima, que se efectuó en la capital colombiana, donde se trata la situación en Venezuela.

Por primera vez, este grupo tendrá representación venezolana y estará a cargo de Guaidó, quien viajó a Colombia desde el pasado viernes, pese a tener prohibición de salida del territorio venezolano, dictada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La reunión del Grupo de Lima se realiza luego del intento fallido de ingresar, desde territorio colombiano, ayuda humanitaria solicitada por Guaidó y enviada por EE.UU. a Venezuela.

En el encuentro con Pence, Duque calificó de “crimen de lesa humanidad” el bloqueo, por parte de las autoridades venezolanas, de la ayuda que pretendían ingresar.

Caracas ha advertido hace algunas semanas, que la “ayuda humanitaria” es un “show” para armar caos y justificar una futura “intervención militar extranjera” en Venezuela y derrocar al presidente, Nicolás Maduro.

En la cita, Mike Pence anunció nuevas y mayores sanciones económicas y diplomáticas contra el régimen del presidente de Venezuela.

Explicó que funcionarios de Maduro “suprimieron manifestaciones pacíficas”, mientras “el tirano bailaba en Caracas”.

Pence añadió que la administración Trump impondrá en breve “mayores sanciones sobre las redes financieras del régimen” y anunció que seguirán trabajando “para encontrar hasta el último dólar que han robado y trabajaremos con ustedes para devolver ese dinero al pueblo venezolano”.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, aseguró que su país rechaza una posible intervención militar en Venezuela como salida a la crisis política, económica y social que se vive allá.

“Para Guatemala, la solución de la crisis en Venezuela corresponde a los venezolanos. Respetamos los principios de territorialidad y el principio de no intervención, por lo que rechazaremos cualquier solución militar o amenaza de uso de la fuerza”.

Mientras que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, pidió al gobierno de Maduro que no eleve la crisis interna de su país a “un conflicto geopolítico” a nivel internacional.

“Ser permisivos con la usurpación del poder que lleva adelante este grupo (que lidera Maduro) sería una amenaza para la democracia de toda América”, manifestó Guaidó al participar en la reunión del Grupo de Lima en la capital colombiana. (I)