Comenzó análisis para aumento del salario básico

El Consejo Nacional de Salarios inició las reuniones este lunes para definir el nuevo valor del salario básico unificado (SBU) para 2020.

En dicho encuentro están representantes de los trabajadores, de los empleadores y del Gobierno Nacional. El diálogo inició en la mañana (alrededor de las 11:00) en la sede del Ministerio del Trabajo en Quito.

Los delegados de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y Confederación Nacional de Trabajadores (Cedocut), piden entre 15 y 20 dólares de aumento al monto actual (395 dólares).

«Los 15 dólares nos parece un valor que es prudente, referente a la inflación que será el próximo año proyectada y a lo que establece el Banco Central que será el índice de productividad en el país», señaló Richard Gómez, presidente del CUT.

«Desde algunos sectores propusieron la creación de un bono de 20 dólares para los subsidios de combustible. Nosotros habíamos planteado que ese valor se sume al salario básico unificado», argumentó Édgar Sarango, presidente de la Cedocut.

Se espera que este martes las partes lleguen a un acuerdo para el aumento. De no ser así se volverían a encontrar en los próximos días y si las discrepancias continúan, entonces será el Gobierno quien decida el alza del SBU.