El CEO de Apple, Tim Cook permitirá a expertos en seguridad de China examinar el código de iOS para probar que Apple es seguro y disipar cualquier temor que pueda existir sobre los servicios de Apple, según recoge Beijing News.
Julien Herzen es un estudiante de doctorado de la universidad de Laussane (Suiza) que ha desarrollado un algoritmo para conexiones WiFi. Hasta aquí esto podría parece poco reseñable, pero es que dicho algoritmo sería capaz de aumentar la velocidad de las conexiones.
El co-director y diseñador de Kingdom Hearts, Tai Yasue, ha comentado en una entrevista lo importante que fue para ellos trabajar en Kingdom Hearts 2.5 HD mientras desarrollaban la próxima entrega de la franquicia. Destaca que el trabajar en ambos juegos a la vez les ha dado la posibilidad de hacer que la franquicia evolucione en una nueva dirección.
Con todo el revuelo que generó Uber en España, hasta el punto de tener que ser ilegalizada, en Estados Unidos se ha presentado Gotham Air una aplicación algo más ambiciosa. Aunque en sus bases sigue la misma filosofía que la conocida Uber, Gotham Air ofrece a los usuarios paseos en helicóptero por un módico precio.
Un padre hace el viejo truco de comer algo superponiendo la cabeza entre el objeto. Dicho así parece algo complicado pero viendo el vídeo es un truco al que casi todos los niños se lo han hecho alguna vez en la vida. Y que casi nunca cuela por lo evidente. No es este caso. El niño además de creerselo adquiere una mueca de fascinación muy divertida.
Han pasado muchos años desde que en 1976 Rocky ganase los premios Oscar a Mejor película y Mejor director, además de ser premiado ambién por su montaje. Stallone, ahora inmerso con la saga de Los Mercenarios, se encontraba en las escaleras donde grabó una de las escenas más míticas de su primera película cuando fue sorprendido por unos fans.
Ayer por la noche, Microsoft presentó en sociedad HoloLens, un casco de realidad aumentada que nos permite ver hologramas, interactuar con ellos y crear diseños 3D. Puede parecer un avance enorme, un dispositivo futurista que nadie esperaba. Pero no es del todo cierto: Robert Zemeckis lo predijo en su película ‘Regreso al futuro II’.
El famoso Kim Dotcom, cerebro detrás de la polémica Megaupload, se lanza ahora al mundo de la comunicación y la mensajería con MegaChat. Su plataforma pretende rivalizar con Skype pero con el plus de ofrecer comunicaciones cifradas tanto en videollamadas como en mensajes de texto. También permitirá compartir documentos con el mismo sistema de cifrado.
El profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Djamil Tony Kahale Carrillo ha elaborado un estudio llamado «El impacto de las Apps en la violencia de género» en el que analiza las diferentes aplicaciones que las Administraciones públicas de nuestro país han creado para prevenir este problema y evalúa la valoración realizada por las usuarias. Las distintas apps en violencia de género son:
Encontrar la música adecuada para un determinado momento puede ser mucho más que un desafío. Este problema se ha acabado con la llegada de Touch Preview.
Los usuarios de Windows Phone se han visto siempre limitados al uso de OneDrive, la nube propiedad de Microsoft, pero a partir de hoy también podrán descargarse la ‘app’ de Dropbox y almacenar allí sus documentos. La compañía de Redmon llevaba ya tiempo trabajando con la firma de almacenamiento, pero hasta ahora la aplicación de Dropbox no estaba disponible para smartphones y tablets que utilizaran Windows Phone.
Cuando Christopher Poole más conocido como Moot fundó 4chan, una de las webs más visitadas del mundo, tenía tan sólo 15 años. Hoy, 11 años después ha decidido abandonar el polémico foro anónimo.
España es el país de Europa con más teléfonos inteligentes, en concreto, ocho de cada diez son ‘smartphones’, según informe La Sociedad de la información en España 2014, elaborado por Telefónica y presentado en la Fundación Telefónica en un acto que contó con la presencia del presidente de la compañía, César Alierta, el vicepresidente ejecutivo de Fundación Telefónica, Emilio Gilolmo, y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.