Samsung apuesta por televisores de 80 pulgadas en cinco años

Samsung cree que en apenas cinco años los televisores más demandados por los consumidores tendrán 80 pulgadas, la pantalla curva e incorporarán la Ultra Alta Definición (UHD), el nuevo estándar que multiplica por 16 la resolución de las actuales pantallas de alta resolución.

Este es el principal lema que ha lanzado Samsung en su convención anual en Mónaco, que ha aprovechado para certificar con un mensaje de optimismo las señales que ha detectado de recuperación del consumo, pese a las turbulencias del euro, según el presidente y consejero delegado de Samsung Electronics, Bk Yoon,

Por su parte, el consejero delegado de Samsung Europa, Yh Eom, aplaudió el programa de estímulos económicos puesto en marcha por la Banco Central Europeo, y se mostró convencido de que tendrá efectos similares al que puso en marcha Estados Unidos “cuyo resultado ha sido asombroso”.

La firma coreana quiere aprovechar ese tirón del consumo para aumentar su cuota en el mercado de los televisores. Para ello va a apostar por aumentar los formatos para atender a una demanda creciente que está optando por pantallas de entre 75 y 82 pulgadas, y que se generalizarán en apenas unos años. Esa apuesta no es descabellada si se tiene en cuenta que apenas hace cinco la pantalla más usual era de 32 pulgadas y ahora la media se sitúa ya entre 48 y 52 pulgadas, según las previsiones de la multinacional.

Samsung ha presentado en Mónaco su última línea de televisores SUHD, a la que ha añadido la S, distintiva de la alta gama de teléfonos móviles, para dar mayor relevancia a esta línea de televisores, con los que pretende consolidar su liderazgo en el mercado europeo donde ha alcanzado una cuota superior al 50%, según el responsable de la división, HS Kim.

Para que se generalice esta nueva tecnología es preciso que las marcas unifiquen los estándares. Por eso, Samsung está trabajando también con otras marcas de la industria que han creado UHD Alliance, una coalición de compañías para impulsar la nueva generación de entretenimiento de vídeo. La nueva organización implementará nuevos estándares para apoyar la innovación en tecnologías de vídeo, incluyendo 4K y resoluciones más altas, el alto rango dinámico, una gama de colores más amplia y el audio 3D envolvente.

Pero la UHD también precisa que se adadpten los contenidos. Para ello, Samsung ha llegado a un acuerdo con Amazon a través del servicio de streaming de contenidos UHD, lanzado en Europa este mes de enero. Además, está colaborando con socios como CHILI, Hollystar y Wuaki para disponer de un catálogo de contenidos UHD .

La nueva gama de televisores SUHD, que se ofrecen en nueve tamaños, desde 48 a 88 pulgadas, incorporan la tecnología de nano cristales, eficientes energéticamente, desarrollada por Samsung, que produce una gama de colores más precisos, ofreciendo a los espectadores una expresión del color 64 veces superior a la de los televisores convencionales.

Por su parte, el motor inteligente de calidad de imagen remasterizada SUHD analiza automáticamente el brillo de las imágenes para minimizar el consumo energético adicional, al mismo tiempo que ofrece mejor contraste, produciendo imágenes con más profundidad de negros y 2,5 veces más brillantes que los televisores convencionales. Además, duplica los puntos de ajuste del color para mostrar colores mucho más precisos. Como novedad en 2015, todos los televisores inteligentes de Samsung Smart TV, incluyendo el nuevo SUHD, incorporarán Tizen, el sistema operativo de código abierto diseñado por Samsung.

Una tableta sobre ruedas

Desde sus comienzos, en Tesla querían desarrollar vehículos eléctricos que compitiesen con los modelos convencionales, pero sin parecerse a ellos, rompiendo con casi todo lo establecido y aprovechando las últimas tecnologías. Por eso, una gran pantalla central de 43 centímetros –más parecida a un iPad aumentado que a una consola tradicional– controla todos los elementos del vehículo e incluso tiene conexión a Internet. Se maneja del mismo modo que una tableta y es muy fácil navegar para quien sepa manejar un ordenador y no tanto para quien no. Este es probablemente el signo más evidente de que el coche está diseñado y fabricado en Silicon Valley y no en Detroit. Tanto es así, que en la consola solo hay dos botones, uno para los intermitentes de emergencia y otro para abrir la guantera. Ni mandos para la calefacción ni la radio ni nada… No sabemos si este es el camino a seguir, pero, también en este sentido, el Tesla es un pionero. Y siguiendo esta lógica, también se puede actualizar y reprogramar directamente como cualquier otro aparato electrónico sin necesidad de acudir al taller.

El futuro del motor

Un capó transparente. El Land Rover Vision Concept, todavía un prototipo, adelanta cómo serán los 4×4 en unos años. Infinidad de sensores informarán al coche y al conductor de todos los obstáculos del camino para poder sortearlos, incluso podrá proyectar la imagen del suelo en el capó para evitar baches y zanjas. Además, también se podrá conducir desde fuera –como si fuese un modelo de radiocontrol, pero en escala 1:1– con una tableta o un smartphone.
Conducir sin volante.
Vehículos como el Mercedes S500 Intelligent Drive parecen condenar el volante a la extinción. Hablamos de un coche que conduce por sí solo gracias a cuatro radares que le permiten saber dónde está en todo momento. Es capaz de distinguir los objetos estáticos de los dinámicos, cede el paso en los cruces, distingue los colores de los semáforos… Parece cosa de ciencia-ficción, pero ya se han realizado los primeros ensayos con tráfico real y ha superado la prueba con éxito. No obstante, tendremos que esperar hasta 2020 para que llegue al mercado.
El frenado automático.
Volvo siempre ha sido pionera en materia de seguridad y su último modelo, el XC90, se ha convertido en el primer coche del mercado que incorpora la frenada automática en intersección. No solo vigila delante de nosotros, sino también en los laterales –hasta una distancia de 80 metros– para, en caso de un posible accidente, frenar el coche en seco de manera automática.

Alienígena "ataca" a un policía estadounidense con una luz cegadora

La vida de los agentes de policía estadounidenses es muy dura, tal como demuestran sus películas. Son personas que se dejan la vida protegiendo a sus conciudadanos para ser heridos letalmente de bala dos días antes de jubilarse. Sin embargo, ahora tienen una nueva preocupación y es que este policía fue aparentemente atacado por un alienígena cuando se disponía a comprobar la documentación de un conductor.

El Joker, Freddy Krugger y Predator presentan sus "nuevos" discos

Los villanos más ilustres de la historia no solo son los mejores desatando el caos y el terror, sino que también son muy buenos cantantes. Eso ha debido pensar el ilustrador Rocky Davies para crear todas estas carátulas ochenteras en las que relaciona los grandes ‘Hits’ de esta época, con los más malos.

Un algoritmo arruina el anonimato a Wally para siempre

Si hay una cosa clara en todos los ámbitos de la vida es que el aburrimiento es capaz de empujar a las personas a las situaciones más absurdas imaginables. Incluso para los estudiantes de doctorado. De esta manera un estudiante de la Universidad del Estado de Michigan aprovechó la incomunicación de las recientes nevadas en EEUU para ponderar la posiciones en las que Wally se escondía en sus libros.

El Nokia 3310 gana en una comparación con un iPhone

Fue uno de los móviles más populares de su momento. El  Nokia 3310 revolucionó el mundo de los teléfonos y la compañía finlandesa parecía destinada a marcar un antes y un después en cuanto a tecnología se refiere. Han pasado ya unos años desde que esos teléfonos cuya batería duraba varios días o se nos caían sin que pasase nada dominaban el mercado.

Las películas nominadas al Oscar interpretadas por niños

Quedan un par de semanas para que se entreguen los galardones más prestigiosos del mundo del cine, los Oscar. Birdman, Boyhood o Gran Hotel Budapest son algunas de las películas favoritas para ganar el premio a mejor película del año 2014. A pocos días de saber el resultado, ya hay varios vídeos virales muy buenos, como este, en el que la gente de Cinefix recrea escenas imaginarias de las películas nominadas interpretadas por niños.

Zombieapp, vídeo de humor sobre la nueva epidemia zombie

Este vídeo juega con la gran obsesión que tienen algunas personas con sus teléfonos móviles de los que nunca se despegan y con los que parecen estar obsesionados. Se hacen llamar ‘Kikandalex’ y son de Barcelona. «Año 2016. La humanidad había alcanzado límites tecnológicos insospechables y el progreso parecía no tener fin. Sin embargo, algo ha cambiado. La raza superior ha sido sustituida poco a poco por una aún más perfeccionada: los ‘smarthphones'», resumen.

Telefónica realiza con "éxito" pruebas de interconexión de mallas fotónicas en su red de transporte de larga distancia

Telefónica España ha realizado con «éxito» pruebas de interconexión de mallas fotónicas en su red de transporte de larga distancia, con el fin de asegurar el tráfico de voz y datos en caso de cortes en su red de Fibra (FTTH), según ha destacado la compañía este lunes en un comunicado.

Mata a su compañero de clase y publica un ‘selfie’ con el cadáver en Snapchat

Un adolescente de 16 años de Pennsylvania (EE.UU.) se enfrenta a cargos de asesinato en primer grado tras matar a un compañero de clase y hacerse una auto-foto con el cadáver que después colgó en la aplicación de mensajería Snapchat.

OnePlus One ya puede comprarse sin invitación, pero solo los martes

Hasta el momento, la compañía china One Plus ha estado dando la oportunidad a los consumidores de adquirir su muy cotizado dispositivo OnePlus One sin necesidad de invitación, pero solo en días muy contados -el último, fue el día 20 de enero-. Ahora parece que la empresa da un paso más en su estrategia y todo aquel que quiera comprarse un OnePlus One podrá hacerlo sin invitación todos los martes.

Apple ya está entrenando a sus empleados para usar Apple Watch

Impacientes porque Apple se manifieste sobre la fecha en la que lanzará su Apple Watch, pero parece ser que desde el Cupertino ya han empezado a formar a sus empleados para que conozcan todos los detalles del su reloj inteligente.

Uber incluirá un "botón del pánico" en su aplicación móvil en la India

Después de que las autoridades de la ciudad de Delhi prohibieran el pasado mes de diciembre el servicio de taxi privado Uber por un escándalo provocado por la violación de una mujer que utilizó este servicio, Uber ha decidido añadir a su aplicación el «botón del pánico», así como dos nuevas funcionalidades cuyo objetivo es mejorar la seguridad de los usuarios de esta aplicación.

El proyecto Spartan de Microsoft se cuela en la Technical Preview de Windows 10

El nuevo navegador de Microsoft, conocido por el momento con el nombre en clave Spartan, fue desvelado de forma oficial el pasado mes de enero y ahora, se han filtrado las primeras capturas de pantalla.

Las llamadas de voz de WhatsApp funcionan bien con redes 2G y 3G

Las llamadas de voz gratuitas en WhatsApp están en fase beta y de momento solo han llegado a algunos terminales de usuarios de la India. La web BGR ya ha realizado las primeras pruebas con esta versión beta y al parecer el nuevo servicio funciona bien cuando se usa con 2G y 3G.

Alibaba de China invertirá 590 millones de dólares en fabricante de teléfonos Meizu

El gigante de comercio electrónico Alibaba Group Holding Ltd dijo el lunes en un comunicado que comprará una participación minoritaria en el fabricante local de teléfonos inteligentes Meizu Technology por 590 millones de dólares.

Viaje por los videojuegos de Dragon Ball

El primero de su especie Versus

Dragon Ball Z: Super Butōden (1993)

Aunque los videojuegos sobre el manga y la serie animada comenzaron a mediados de los 80, no fue hasta la época de la 4ª Generación que Dragon Ball Z descubrió el género bajo el que se englobaría primariamente durante estos 22 años transcurridos. Super Butouden fue el primigenio de su especie, el primer juego de lucha Vs basado en el imaginario de una franquicia que ya arrasaba en Occidente en la TV, y que aprovechó la popularidad de la lucha 2D que Street Fighter II había desatado para presentarnos unos combates tan fluidos y rápidos como de mecánicas fáciles de aprender, siendo accesible, aunque cuando dábamos con un amigo experto nos crujían y bien a base de lanzamientos y combos. Y además, no contenta con meter las características magias, la desarrolladora TOSE se dio el gusto de partir la pantalla para que pudiéramos volar y pelear desde el aire recreando las batallas desde el inicio de la sub-saga Z de la serie hasta el enfrentamiento con Célula. Sus secuelas lo superaron, como el genial Butouden 2: La Leyenda de Saien y sus enfrentamientos bajo el agua, pero este siempre tendrá el honor de ser el primero.