- Registrar Activos
- Registrar Pasivos
- Registrar Patrimonio
Registrar Activos
Para crear un nuevo registro en la pestaña de Activos, se tiene que ingresar la información de:
- Registrar Dinero en efectivo, en bancos y en otros depositarios
-
Para crear un nuevo registro en la pestaña de Dinero en efectivo, en bancos y en otros depositarios,
se debe presionar el botón Nuevo

-
Se mostrará una pantalla en donde se debe registrar la información del dinero que posee el informante,
su ubicación y su saldo.

Los datos a ingresar en la sección Ingreso datos Dinero en efectivo, en bancos y en otros depositarios son los siguientes:
-
Dinero en :
En este campo se hace referencia a la forma en la que está guardado el dinero, en la cual tiene las opciones:
- Efectivo
- Instituciones financieras
- Otros depositarios
-
Ubicación del dinero :
Se debe seleccionar una de las ubicaciones existentes: en el Ecuador, en el exterior
-
Saldo:
Corresponde al valor del dinero que está declarando.
Al terminar de ingresar los datos en esta sección, se debe presionar el botón Guardar
-
Una vez ingresada la información, en la pestaña Dinero en efectivo, en bancos y en otros depositarios,
se pueden visualizar los datos ingresados y su respectiva sumatoria.
- Registrar Inversiones
-
Para crear un nuevo registro en la pestaña de Inversiones, se debe presionar el botón Nuevo

-
Se mostrará una pantalla en donde se debe registrar la información de la inversión que tenga el informante: tipo de inversión, ubicación de la inversión y su valor.

Los datos a ingresar en la sección son los siguientes:
-
Tipo de inversión :
Se debe seleccionar el tipo de inversión del informante, según las opciones: depósitos a
plazo, acciones o participaciones en sociedades, fondos o fideicomisos y otros
-
Ubicación de la inversión:
Se debe seleccionar una de las ubicaciones existentes: en el Ecuador, en el exterior
-
Valor de la inversión :
Corresponde al valor de la inversión que está declarando.
Al terminar de ingresar los datos en esta sección, se debe presionar el botón Guardar.
Una vez ingresada la información, en la pestaña de Inversiones, se pueden visualizar los datos ingresados y su respectiva sumatoria.
- Registrar créditos, documentos y cuentas por cobrar
- Para modificar el valor de Créditos, documentos y cuentas por cobrar se debe presionar el botón Editar.

- Registrar Otros bienes muebles
-
Para crear un nuevo registro en la pestaña de Otros Bienes inmuebles, se debe presionar el botón Nuevo

-
Se mostrará una pantalla en donde se debe registrar la información de los otros bienes inmuebles

Los datos a ingresar en la sección son los siguientes:
-
Tipo de bien :
Corresponde al tipo de bien, que puede ser: maquinaria y equipo, inventario de mercaderías, semovientes, muebles, enseres y otros.
-
Valor:
Se debe registrar el valor total del tipo de bien seleccionado.
- Al terminar de ingresar los datos en esta sección, se debe presionar el botón Guardar.
Una vez ingresada la información, en la pestaña de Otros bienes muebles, se pueden visualizar los datos ingresados y su respectiva sumatoria.
- Registrar Vehículos motorizados terrestres, naves y aeronaves
-
Para crear un nuevo registro en la pestaña de Vehículos motorizados terrestres, naves y aeronaves, se debe presionar el botón Nuevo

-
Se mostrará una pantalla en donde se debe registrar la información de Vehículos motorizados terrestres, naves y aeronaves.

Los datos a ingresar en la sección son los siguientes:
-
Tipo de vehículo :
Se debe seleccionar si el vehículo es de tipo terrestre, nave o aeronave.
-
Número de registro, matrícula, placa o chasis :
Corresponde al número de registro del vehículo seleccionado.
- Valor del vehículo :
En el caso de vehículos terrestres, corresponde al valor comercial que en ningún caso podrá ser menor a aquel establecido como base imponible para el pago del Impuesto a los Vehículos Motorizados; en el caso de aeronaves y naves, deberá asignarse su valor comercial.
- Al terminar de ingresar los datos en esta sección, se debe presionar el botón Guardar
Una vez ingresada la información, en la pestaña de Vehículos motorizados terrestres, naves y aeronaves, se pueden visualizar los datos ingresados y su respectiva sumatoria.
- Registrar Derechos
- Para modificar el valor de Derechos se debe presionar el botón Editar.

- Registrar Bienes Inmuebles
-
Para crear un nuevo registro en la pestaña de Bienes Inmuebles, se debe presionar el botón Nuevo

-
Se mostrará una pantalla en donde se debe registrar la información de Bienes inmuebles

Los datos a ingresar en la sección son los siguientes:
-
Tipo de inmueble:
Se debe seleccionar uno de los tipos de inmuebles existente.
-
Ubicación del inmueble :
Corresponde a la ubicación del inmueble, se selecciona entre sus opciones: En el Ecuador, En el exterior.
-
Provincia :
Corresponde a la provincia de ubicación del inmueble. Se debe seleccionar únicamente cuando el inmueble está ubicado en el Ecuador.
-
Cantón:
Corresponde al cantón de ubicación del inmueble. Se debe seleccionar únicamente cuando el inmueble está ubicado en el Ecuador.
-
Clave catastral:
Corresponde al código del inmueble, asignado por el Municipio correspondiente. Es opcional.
-
Fecha de inscripción en el Registro de la propiedad:
Es la fecha en que se legalizó la transacción por medio de la inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente.
-
Valor del inmueble:
Corresponde al valor comercial de los bienes, que en ningún caso será inferior al que conste en el respectivo catastro municipal.
- Al terminar de ingresar los datos en esta sección, se debe presionar el botón Guardar
Registrar Pasivos
-
Para crear un nuevo registro en la pestaña de Pasivos, se debe presionar el botón Nuevo

-
Se mostrará una pantalla en donde se debe registrar la información de Pasivos

Los datos a ingresar en la sección son los siguientes:
-
Tipo de acreedor :
Se debe seleccionar el acreedor: IESS, instituciones financieras u otros.
-
Domicilio del acreedor :
Corresponde al domicilio del acreedor: en el Ecuador o en el exterior. Cuando el acreedor seleccionado es IESS, en este campo solo se puede escoger la opción en el Ecuador.
-
Valor de la deuda:
Corresponde al saldo de capital pendiente de pago en el período que se informa.
- Al terminar de ingresar los datos en esta sección, se debe presionar el botón Guardar
Registrar Patrimonio
-
En la parte principal de la pantalla se visualiza una sección en la cual se muestran los totales de los activos ingresados, el total de los pasivos ingresados y la diferencia entre los dos, que es el Patrimonio.

-
En la segunda sección se debe desglosar el Patrimonio resultante, teniendo como opciones: patrimonio atribuible a los hijos, patrimonio de la sociedad conyugal y patrimonio individual.

-
Finalmente en la tercera sección
hace referencia a la variación patrimonial entre años de declaración. Para las declaraciones del año 2009 se mostrará simplemente una ventana informativa como la que se muestra en la siguiente figura.

Para las declaraciones a partir del año 2010 la variación patrimonial constará de campos que permitan ingresar el patrimonio del año anterior a la declaración y los justificativos que sustente el crecimiento patrimonial entre períodos.
